
RED TEMÁTICA SISTEMAS TERRITORIALES Y AGENCIA: CONOCIMIENTO Y CAPACIDADES PARA EL DESARROLLO (RSTA)
Luis Orlando Aguilera García
Profesor Titular de la Universidad de Holguín.
Cursó estudios de Licenciatura y Doctorado en Ciencias Filosóficas en la Universidad Estatal de Moscú. Ha desempeñado diversas responsabilidades en el ámbito académico. Árbitro de la Revista Innovación Educativa del IPN de México. Se desempeñó como asesor de la dirección del Convenio Cuba - Venezuela para educación de posgrado. Es miembro del Tribunal Nacional Permanente de Grados Científicos de Ciencias Políticas y de su doctorado curricular. Miembro del Comité Académico de la Maestría en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de la Habana, coordinador de su IX edición y de la I edición en la Universidad de Holguín para el oriente cubano.
Miembro de la Junta de Acreditación Nacional de la República de Cuba.
Premio Nacional Academia de Ciencias de Cuba, 2014. Coautor del resultado “Sistema inclusivo de gestión social en la provincia Holguín”.
Premio Nacional Academia de Ciencias de Cuba, 2016. Coautor del resultado “Gestión del conocimiento y la innovación para el desarrollo local: papel de las universidades”.
Recibió la Medalla Juan Tomas Roig del Sindicato Nacional de Trabajadores de la ciencia, 2016.
​
PUBLICACIONES.
1. Artículo: Los sistemas integrados de calidad y ambiente: gestión ambiental, ciencia, tecnología y equidad social en la educación universitaria. Fecha: mayo – agosto 2012. Referencia: Revista Innovación educativa, Volumen 12, Número 59, páginas en que aparece: 103-120. Indizada en REDALYC, Latindex – Directorio; Clase; Dialnet; Índice Internacional “Actualidad Iberoamericana”; CREDI de la OEI, IRESIE. Registered in the HELA and CATMEX catalogues. Coautor.
2.Artículo: Metodología para la evaluación de la pertinencia e impacto de las tesis defendidas en la facultad de Derecho de la Universidad de Holguín.
Fecha: ene – jun 2015.Referencia: Revista de Ciencias Sociales. Número 66. ISSN 0716 - 7725
Universidad de Valparaiso, Chile. Coautor.
3.Artículo: El método de las triangulaciones sucesivas en los estudios CTS. El proyecto Yachay – Ecuador. Fecha: octubre 2014. Referencia: Revista Iberoamericana CTS. Artículo de Portafolio
Indizada en Dialnet; EBSCO; International Bibliography of the Social Sciences (IBSS): Latindex; Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe (REDALYC); SciELO. Autor.
4.Artículo: Capacitación en educación ambiental para la gestión de residuos sólidos del Hospital General de Kuanza Sul. Fecha: 2015. Referencia: Revista Humanidades Médicas, Volumen 15, Número 2, páginas 241 - 261. Indizada en SciELO. Coautor.
5.Artículo: Diseño e implementación del Repositorio de Información del Centro de Estudios CAD/CAM en la Universidad de Holguín: tecnología para la gestión de la producción científica.
Fecha: 2017. Referencia: Revista General de Información y Documentación, Volumen 27, Número 2, páginas 317 - 340. Indizada en Directory of Open Access Journals (DOAJ), Dialnet, Directory of Open Access Journals (DOAJ), Emerging Sources Citation Index (ESCI), Francis, ISOC-CSIC, Library Information Science Abstracts (LISA), Pascal, REDIB. Red Iberoamérica de Innovación y Conocimiento Científico, Scopus, Ulrich’s Periodicals Directory, VLex. Coautor.
​
Título del libro: La Universidad del siglo XXI. Una epistemología de la educación superior ante la sociedad del conocimiento. Editorial: Comité Regional Norte de Cooperación con UNESCO. País: México Año de publicación: 2006. Autor único.
Título del libro: Una ciencia política desde el Sur. Editorial: Félix Varela. País: Cuba Año de publicación: 2009. Autor. Capítulo III. Compiladora: Dr.Cs. Thalía Fung Riverón.
Título del libro: Universidad, conocimiento, innovación y desarrollo local. Editorial: Félix Varela. País: Cuba Año de publicación: 2014, Coautor. Capítulo VIII. Compilador: Jorge Núñez Jover.
Título del libro: Intromisión en la participación política. Editorial: Félix Varela. País: Cuba Año de publicación: 2015.
Título del libro: Cuba: dialéctica de la actualización de su modelo económico y social. Coautor
Editorial: Conciencia ediciones. País: Cuba; Año de publicación: 2018. Autor único.
Título del libro: Sistematización de experiencias de desarrollo local. Estudios en cuatro provincias cubanas. Coordinador y coautor capítulo V. Editorial: Ediciones Holguín. País: Cuba Año de publicación: 2018.
​
PROYECTOS FINANCIADOS Y EN EJECUCIÓN.
Dimensión axiológica en la integración de saberes: mediaciones entre ciencia, tecnologías e innovación (prisa). Periodo: 2012- 2014.
Proyecto calis (concertación y alianzas para el fortalecimiento de las investigaciones sociales y su impacto en la región oriental). Periodo 2006 – 2008.
Proyecto gestión del conocimiento y la innovación en la universalización. Estudio de municipios de holguín. Periodo 2008 - 2009.
Proyecto padit. Sistematización de experiencias de desarrollo local. Periodo 2016 -2019
Transferencias al proyecto de desarrollo local complejo cultural comercial plaza de la marqueta. Periodo: 2016 - 2019.