
RED TEMÁTICA SISTEMAS TERRITORIALES Y AGENCIA: CONOCIMIENTO Y CAPACIDADES PARA EL DESARROLLO (RSTA)
Ingrid Sverdlick
Doctora en Pedagogía por la Universidad de Málaga, España. Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires.
Docente e investigadora de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). Es Directora del Programa de Educación Inclusiva y Pedagogía Universitaria PREINPU - UNAJ. Dirige la Carrera de Especialización en Docencia Universitaria en la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco y en UNAJ. Es docente en la Carrera de Especialización en Género y Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Lanús.
Ha sido convocada como docente y consultora por diversas universidades y organismos del país y del exterior para trabajar sobre temas de Investigación educativa, Política educativa, Derecho a la educación, Evaluación y Calidad, Gestión escolar y educación superior.
Integra el grupo de trabajo Políticas Educativas y Derecho a la Educación de CLACSO.
Sus investigaciones en los últimos cinco años fueron: Democratizar la educación. Políticas y prácticas de gestión y conducción institucional para una escuela secundaria obligatoria en la provincia de Buenos Aires y De maestro a director: condiciones y contextos en la construcción del oficio”. Actualmente dirige el Proyecto: Políticas y prácticas de formación para la conducción y gestión de instituciones educativas estatales en el nivel inicial, primario y secundario (Financiamiento FONCYT - PICT 2015)
Es autora de numerosos artículos, capítulos de libros y libros. Entre sus publicaciones se pueden mencionar: “La complejidad de la gestión escolar”. “¿Qué hay de nuevo en evaluación educativa?” y “La Investigación Educativa: una herramienta de conocimiento y de acción”. “De maestro/a a director/a: condiciones y contextos en la construcción del oficio”. “Investigación, Evaluación y Pedagogías críticas”. “El derecho a la educación en la agenda pública”. “Derecho a la educación y situación educativa de la población en Argentina. Una mirada panorámica en base a los censos 2001 y 2010”. “Universidad, desigualdad y justicia social”. “Calidad de educación para todos e inclusión educativa ¿Nuevas banderas para el derecho a la educación?”